Río amazonas, una de las 7 maravillas naturales del mundo
Una nueva especie de pez que come madera fue identificada por un grupo de científicos durante la “Revisión de la Fauna Acuática en el Parque Nacional Alto Purús”, expedición realizada por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en la Amazonía peruana, entre el 21 de julio y el 3 de agosto. Uno de los científicos, el brasileño Paulo Petry, señaló que se extraerá el tejido de la muestra recogida...
Leer mas
Publicado el jueves, 9 de setiembre de 2010
Los científicos, dirigidos por Vera Weisbecker y Anjali Goswami, utilizaron análisis estadísticos para comparar los tamaños cerebrales de 197 marsupiales y 457 mamíferos placentarios para evaluar las influencias del metabolismo y la inversión maternal sobre la evolución del tamaño del cerebro de los mamíferos. Contrariamente a la percepción popular, los investigadores descubrieron que los marsupiales no tienen tamaños cerebrales más pequeños...
Leer mas
Publicado el miércoles, 8 de setiembre de 2010
La vía de comunicación más importante de Iquitos, el río Amazonas, ha llegado a un nivel crítico. Las mediciones realizadas ayer indicaron que el caudal marcó 105,97 metros, cincuenta centímetros por debajo de su cota mínima histórica marcada entre los años 2004 y 2005. La consecuencia de este hecho que más preocupa es el desabastecimiento de agua y alimentos básicos para la población de Iquitos y los pueblos aledaños. CONSECUENCIASEl ingeniero...
Leer mas
Publicado el miércoles, 1 de setiembre de 2010
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

En la Web 2.0

Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua

Pronostico del tiempo

Ubicación fisica