Río amazonas, una de las 7 maravillas naturales del mundo
Documentos imprimidos que al final nadie lee, ordenadores en vela toda la noche, una luz que permanece encendida durante el fin de semana… En el trabajo, los malos hábitos anti-ecológicos no faltan. ¿Y si intentamos acabar con esta moda a la vuelta de las vacaciones? 1. Economizo el papel. Cada empleado consume en el trabajo, como media, 80 kilos de papel al año. En Francia, un trabajador imprime una media de 35 páginas por día. Lo...
Leer mas
Publicado el martes, 31 de agosto de 2010
Boletín Electrónico #2 correspondiente al mes de julio. Este boletín contiene información acerca de las principales líneas de acción y actividades del MINAM, así como temas de actualidad en materia de gestión ambiental y de conservación de los recursos naturales. Para poder acceder a la información debe dar clic al siguiente link:http://www.minam.gob.pe/boletin/html/portada.html...
Leer mas
Publicado el miércoles, 18 de agosto de 2010
Una expedición de Greenpeace zarpó para evaluar el impacto del derrame de crudo y comparar las cifras entregadas por BP y Washington. ¿Cómo puede evaporarse tanto petróleo?, preguntó DW al biólogo Jörg Fedders. DW: ¿Qué hace un experto en petróleo como Ud. en una organización no gubernamental como Greenpeace? Jörg Fedders: Cuando suceden accidentes como el de la (plataforma) Deepwater Horizon o los ocasionados por barcos cisterna, soy...
Leer mas
Publicado el martes, 17 de agosto de 2010
Este 18 de agosto a partir de las 10.00 am Mayor información aqu...
Leer mas
Publicado el lunes, 16 de agosto de 2010
0 comentarios
categorias: |
El Premio Ciudadanía Ambiental 2010 es promovido y convocado por el Ministerio del Ambiente MINAM y el Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental para reconocer anualmente las buenas ideas, la creatividad, las experiencias, los proyectos u otros favorables al ambiente, llevados adelante por personas, grupos, organizaciones, empresas, entre otros actores de la sociedad civil. Esta segunda edición del Premio cuenta con el aporte de la...
Leer mas
Publicado el jueves, 12 de agosto de 2010
El Sistema de Información Ambiental Regional – SIAR, constituye una red de integración tecnológica, institucional y humana que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental en el ámbito territorial de la Región, así como el uso e intercambio de esta como soporte de los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental. En este sistema la población en general accede a información sobre los diferentes...
Leer mas
Publicado el lunes, 9 de agosto de 2010
Cada vez se habla más de los alimentos modificados genéticamente, ahora que sabemos que los científicos son capaces de aislar genes específicos y que pueden insertarlos en los organismos, especialmente en los cultivos de alimentos. Las razones aducidas para estas prácticas van desde el aumento de las cosechas, la consecución de cultivos más resistentes a las infecciones y plagas, o incluso la inyección de nutrientes adicionales y vitaminas....
Leer mas
Publicado el jueves, 5 de agosto de 2010
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

En la Web 2.0

Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua

Pronostico del tiempo

Ubicación fisica

Archivo