Río amazonas, una de las 7 maravillas naturales del mundo
 Colibrí cola de espátula ("Loddigesia mirabilis"), en Perú. Perú, Mexico y Colombia son los países con el mayor número de zonas naturales que tienen especies en peligro de extinción en el planeta, según una lista mundial publicada hoy por una red global de científicos. El ranking fue elaborado por la Alianza por la Extinción Cero (AZE, por su sigla en inglés), que publicó este jueves nuevos datos sobre este mapa que fue elaborado...
Leer mas
Publicado el lunes, 25 de octubre de 2010
Investigadores estadounidenses demuestran en un estudio que publica esta semana la revista Science que los ríos y cursos de agua de todo el mundo, sustento vital de los ecosistemas, se están secando debido al consumo humano y al cambio climático. Como consecuencia, la variabilidad natural de los cursos fluviales y las redes alimentarias se ven alteradas. "Las crecidas fluviales eliminan intermediarios en la cadena alimentaria: los peces...
Leer mas
Publicado el martes, 19 de octubre de 2010
Por: Lorena Rubiano Fajardo El río Amazonas, que era el más caudaloso del mundo, contenía una quinta parte del agua dulce del mundo (alrededor del 20%) está reducido a enormes playas de arena. La mayor parte del agua desapareció, el intenso verano amenaza con extinguir lo que queda del río y temen que pueda secarse. Cada edición dominical de New York Times consume una cantidad de papel fabricada con 200 hectáreas de bosque". - Gabriel...
Leer mas
Publicado el miércoles, 13 de octubre de 2010
El Senamhi Loreto, pone en conocimiento el continuo descenso del nivel de los ríos Amazónicos en las siguientes semanas del mes de octubre, en especial del río Amazonas. El análisis de tendencia del rio Amazonas en la estación H- ENAPU, para los días del 01 al 07 octubre nos indica que continuará en descenso, superando el nivel mínimo histórico de la vaciante extrema que se viene manifestando durante el presente año hidrológico 2010/2011,...
Leer mas
Publicado el viernes, 1 de octubre de 2010
Una nueva especie de pez que come madera fue identificada por un grupo de científicos durante la “Revisión de la Fauna Acuática en el Parque Nacional Alto Purús”, expedición realizada por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en la Amazonía peruana, entre el 21 de julio y el 3 de agosto. Uno de los científicos, el brasileño Paulo Petry, señaló que se extraerá el tejido de la muestra recogida...
Leer mas
Publicado el jueves, 9 de setiembre de 2010
Los científicos, dirigidos por Vera Weisbecker y Anjali Goswami, utilizaron análisis estadísticos para comparar los tamaños cerebrales de 197 marsupiales y 457 mamíferos placentarios para evaluar las influencias del metabolismo y la inversión maternal sobre la evolución del tamaño del cerebro de los mamíferos. Contrariamente a la percepción popular, los investigadores descubrieron que los marsupiales no tienen tamaños cerebrales más pequeños...
Leer mas
Publicado el miércoles, 8 de setiembre de 2010
La vía de comunicación más importante de Iquitos, el río Amazonas, ha llegado a un nivel crítico. Las mediciones realizadas ayer indicaron que el caudal marcó 105,97 metros, cincuenta centímetros por debajo de su cota mínima histórica marcada entre los años 2004 y 2005. La consecuencia de este hecho que más preocupa es el desabastecimiento de agua y alimentos básicos para la población de Iquitos y los pueblos aledaños. CONSECUENCIASEl ingeniero...
Leer mas
Publicado el miércoles, 1 de setiembre de 2010
Documentos imprimidos que al final nadie lee, ordenadores en vela toda la noche, una luz que permanece encendida durante el fin de semana… En el trabajo, los malos hábitos anti-ecológicos no faltan. ¿Y si intentamos acabar con esta moda a la vuelta de las vacaciones? 1. Economizo el papel. Cada empleado consume en el trabajo, como media, 80 kilos de papel al año. En Francia, un trabajador imprime una media de 35 páginas por día. Lo...
Leer mas
Publicado el martes, 31 de agosto de 2010
Boletín Electrónico #2 correspondiente al mes de julio. Este boletín contiene información acerca de las principales líneas de acción y actividades del MINAM, así como temas de actualidad en materia de gestión ambiental y de conservación de los recursos naturales. Para poder acceder a la información debe dar clic al siguiente link:http://www.minam.gob.pe/boletin/html/portada.html...
Leer mas
Publicado el miércoles, 18 de agosto de 2010
Una expedición de Greenpeace zarpó para evaluar el impacto del derrame de crudo y comparar las cifras entregadas por BP y Washington. ¿Cómo puede evaporarse tanto petróleo?, preguntó DW al biólogo Jörg Fedders. DW: ¿Qué hace un experto en petróleo como Ud. en una organización no gubernamental como Greenpeace? Jörg Fedders: Cuando suceden accidentes como el de la (plataforma) Deepwater Horizon o los ocasionados por barcos cisterna, soy...
Leer mas
Publicado el martes, 17 de agosto de 2010
Este 18 de agosto a partir de las 10.00 am Mayor información aqu...
Leer mas
Publicado el lunes, 16 de agosto de 2010
0 comentarios
categorias: |
El Premio Ciudadanía Ambiental 2010 es promovido y convocado por el Ministerio del Ambiente MINAM y el Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental para reconocer anualmente las buenas ideas, la creatividad, las experiencias, los proyectos u otros favorables al ambiente, llevados adelante por personas, grupos, organizaciones, empresas, entre otros actores de la sociedad civil. Esta segunda edición del Premio cuenta con el aporte de la...
Leer mas
Publicado el jueves, 12 de agosto de 2010
El Sistema de Información Ambiental Regional – SIAR, constituye una red de integración tecnológica, institucional y humana que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental en el ámbito territorial de la Región, así como el uso e intercambio de esta como soporte de los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental. En este sistema la población en general accede a información sobre los diferentes...
Leer mas
Publicado el lunes, 9 de agosto de 2010
Cada vez se habla más de los alimentos modificados genéticamente, ahora que sabemos que los científicos son capaces de aislar genes específicos y que pueden insertarlos en los organismos, especialmente en los cultivos de alimentos. Las razones aducidas para estas prácticas van desde el aumento de las cosechas, la consecución de cultivos más resistentes a las infecciones y plagas, o incluso la inyección de nutrientes adicionales y vitaminas....
Leer mas
Publicado el jueves, 5 de agosto de 2010
Del 18 de abril al 02 de mayo se llevó a cabo el “I concurso de Barrios Limpios en Pampachica”, donde participaron 8 asentamientos humanos de la zona: El Porvenir, Pasaje Iván, El Aguaje, El Balneario, Santa María, 1ero de Mayo, Agua Blanca y El Castañal. Quienes para impulsar el concurso, se organizaron, gestionaron apoyo y promovieron la participación de sus pobladores niños, jóvenes y adultos; algunos con más éxito que otros pero todos...
Leer mas
Publicado el lunes, 17 de mayo de 2010
¿Hay alguna relación entre la globalización y el cambio climático? El proceso de globalización acelera, en última instancia, el proceso de convergencia de unas y otras economías, de manera que los países menos desarrollados alcanzan más rápidamente un avance que se acerca al de los países del primer mundo. Este proceso de convergencia y de aumento del nivel de vida tiene como consecuencia un incremento de la demanda de todo tipo de productos...
Leer mas
Publicado el martes, 11 de mayo de 2010
Como parte de las celebraciones por el Día de la Tierra el Gobierno Regional de Loreto a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Subgerencia de Recursos Naturales arborizó el día de ayer, 22 de Abril del presente año, las áreas verdes de la Institución Educativa “Tnte Manuel Clavero” ubicado en la ciudad de Iquitos. En la presente actividad participaron de forma entusiasta escolares pertenecientes...
Leer mas
Publicado el viernes, 23 de abril de 2010
Fuente:Terra La Agencia Espacial norteamericana (NASA) publicó una espectacular selección de las mejores fotografías de nuestro planeta hechas desde el espacio para celebrar el 40 aniversario del Día de la Tierra, que se mañana se celebra en todo el mundo. En 50 imágenes se aprecian lagos, ríos, desiertos, zonas de desastres naturales y obras humanas -como la Gran Muralla China- captadas por los astronautas de la Estación Espacial Internacional....
Leer mas
Publicado el miércoles, 21 de abril de 2010
Los verdaderos sumideros de carbono son los yacimientos de carbón, petróleo y gas natural o ahora la atmósfera, mientras que los bosques son solo almacenes temporales. El Consell d'Iniciatives Locals per al Medi Ambient de les comarques de Girona (CILMA) ha dado a conocer un informe sobre los excedentes de biomasa generados por los bosques gerundenses, o sea la cantidad de leña y asimilables que de ellos puede sacarse, además de madera,...
Leer mas
Publicado el martes, 20 de abril de 2010
Delegados de 175 países han acordado celebrar este año dos sesiones extraordinarias sobre cambio climático bajo el auspicio de la ONU. Con ello ponen fin a las conversaciones que estos últimos días se han celebrado en la ciudad alemana de Bonn. Los países pobres han aprovechado este encuentro para reiterar sus críticas al Acuerdo de Copenhague de diciembre del año pasado. "Este proceso tiene grandes problemas", declaró Annie Petsonk, del...
Leer mas
Publicado el miércoles, 14 de abril de 2010
El Gobierno Regional de Loreto a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente representado por el Ing. Jack Flores Bardales Subgerente de Recursos Naturales participó en el Taller Nacional: “Iniciativas para Reducir la Deforestación en la región andino-amazónica” desarrollado el 09 de Abril del presente año en la ciudad de Lima – Perú. El presente evento fue organizado por la Asociación para los márgenes...
Leer mas
Publicado el martes, 13 de abril de 2010
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

En la Web 2.0

Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua

Pronostico del tiempo

Ubicación fisica

Archivo