Río amazonas, una de las 7 maravillas naturales del mundo
Uno de los rasgos más distintivos de la Amazonía es la abundancia de agua, y en el complejo de humedales del río Pastaza, en Loreto, esto es obvio. Ríos y lagos se extienden a través de bosques inundados y aguajales por más de 3,8 millones de hectáreas, convirtiendo a este complejo, llamado también Abanico del Pastaza, en el sitio Ramsar (humedal de importancia internacional) más grande de toda la Amazonía y en uno de sus ecosistemas acuáticos...
Leer mas
Publicado el martes, 26 de enero de 2010
0 comentarios
categorias: |
El principal objetivo de la educación ambiental es crear conciencia en las personas acerca de la necesidad de participación para conservar y proteger nuestro medio ambiente así como revertir los daños que a lo largo de los siglos le hemos hecho. La idea principal es crear modelos de desarrollo sustentable para que las pequeñas acciones que toma cada persona repercutan globalmente en el medio ambiente de una manera positiva. La Educación...
Leer mas
Publicado el lunes, 25 de enero de 2010
Un equipo de 13 científicos de universidades y organizaciones en los Estados Unidos, Europa, y Ecuador ha documentado que una sección de la Región Loreto, junto con el Parque Nacional Yasuní en Ecuador, corresponden al área con mayor biodiversidad en América del Sur. La investigación que abarcó todos los países del hemisferio occidental identificó la sección noroeste de Loreto y el Yasuní en el Ecuador como las zonas más ricas en biodiversidad...
Leer mas
Publicado el sábado, 23 de enero de 2010
1 comentarios
categorias: |
La telemedicina ya es una realidad en la Amazonía peruana gracias a una nueva red de telecomunicaciones (NAPO) desarrollada por la Fundación EASHY con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la peruana PUCP. Su objetivo es consolidar en el río Napo (Perú) trabajos de investigación sobre tecnologías de comunicaciones, la sostenibilidad de redes rurales y la mejora de los servicios...
Leer mas
Publicado el jueves, 21 de enero de 2010
Para buscar el origen de la educación ambiental nos remontaremos hasta las sociedades antiguas, en las que se preparaba a los hombres en estrecha y armónica relación con su medio ambiente. Sin embargo, el origen del término “Educación Ambiental” surge a principios de los años 70, momento en el que se muestra más claramente una preocupación por las graves condiciones ambientales del mundo. Por esta razón, en muchas ocasiones se dice que...
Leer mas
Publicado el miércoles, 20 de enero de 2010
Hace más de un mes que terminó la Conferencia de Cambio Climático de Copenhague y esto permite haber digerido un poco (no mucho) lo que ha significado y ponerla en contexto. De entrada, hay que tener presente que las expectativas para esta conferencia no eran gratuitas. Si miramos tres años atrás, cuando se marcaba el camino hacia Bali, ya se señalaba que 2009 debía ser un año importante para las decisiones a tomar para hacer frente al...
Leer mas
Publicado el viernes, 15 de enero de 2010
La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Loreto, expresa sus más profundas condolencias por el devastador terremoto ocurrido en el hermano país de Haití. Así mismo desea transmitir su más sentido pésame a los familiares de las victimas y damnificados del desastre. Solidaridad para con nuestros hermanos, en tan doloroso momento. Diarios de habla hispana informan sobre la catástrofe...
Leer mas
Publicado el jueves, 14 de enero de 2010
El misterio que rodeaba la migración de los manatíes desde aguas superficiales a otras más profundas podría haber sido resulto por un equipo de investigadores brasileños y británicos. Se desconocía hasta este momento el motivo de este traslado, considerado como "peligroso", pero los científicos creen que se trata de una forma de evitar ataques de depredadores en la temporada en que las aguas están más bajas. Entre los meses de octubre...
Leer mas
Publicado el miércoles, 6 de enero de 2010
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

En la Web 2.0

Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - Gobierno Regional de Loreto

Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua

Pronostico del tiempo

Ubicación fisica

Archivo